La logística del futuro SI es cosa de mujeres
Marzo 2022
La creación de nuevos puestos de trabajo relacionados con las nuevas tecnologías facilita la inclusión de la mujer en el sector
Diario del Puerto dedicó ayer 8 de marzo un reportaje especial al papel de la mujer en la logística.
En el artículo han sido recogidas las opiniones de mujeres de diferentes empresas de logística como el Port de Barcelona, Nova Systems, IAS Handling, UTA, Newe, Ontruck, Prologis, XPO, Captrain, APM terminals, además de nuestras compañías Erhardt y Ertransit.
Nuestras compañeras Maite Miguez, Marta Florián y Maitane Domínguez, han participado en el reportaje.
LOS NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO FAVORECEN LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER
La prestación de servicios logísticos, con el fin de garantizar la tensión de la cadena de suministro y con el foco puesto en el cliente, hace que empresas como Ertransit busquen profesionales orientados al cambio y, además, "con una alta cualificación digital, sensibilidad medioambiental y enfocadas a dar soluciones a los clientes", detalla en una entrevista a Diario del Puerto Maite Miguez, directora del departamento de Personas de Ertransit. Con un perfil logístico del futuro todavía por descubrir en un sector complejo y en constante evolución y cambios, las empresas apuestan por personas que se caractericen por su mentalidad abierta y capacidad de trabajar en equipo, sin olvidar la importancia de los idiomas en un sector con una clara proyección internacional, a lo que se suma la habilidad en el análisis y gestión de datos.
PRESENCIA DE LA MUJER EN TODAS LAS ÁREAS
Presencia de la mujer en todos los ámbitos
Maite Miguez hace hincapié en que la revolución digital se sustenta en el conocimiento, "factor que no distingue de géneros". Sin embargo, los nuevos puestos de trabajo y roles que progresivamente se están creando en las compañías, organizaciones o instituciones logísticas presenta un panorama que "favorece la incorporación de la mujer en todos los ámbitos de la empresa, tanto en la parte comercial, operativa, almacenaje, desarrollos tecnológicos, análisis de datos, seguridad, medioambiente, etcétera", detalla Miguez. Asimismo, la directora del departamento de Personas de Ertransit recuerda que la tecnología se ha convertido en una "palanca fundamental tanto para facilitar la conciliación como para el acceso de las mujeres a determinadas áreas".
NUEVOS PERFILES LOGÍSTICOS
El artículo toma el pulso a la realidad de los nuevos perfiles que están ayudando a transformar la industria logística. Entre ellos Diario del Puerto entrevista a dos personas de nuestra organización: Maitane Domínguez Responsable de Medio Ambiente, Erhardt y Marta Florian Directora de Transformación Digital, Ertransit.
Maitane Domínguez detalla su perfil profesional y cuál es su papel en la descarbonización de la logística en Erhardt "Impulso, organizo y desarrollo el Sistema de Gestión Ambiental de Erhardt. Pensamos que podemos ayudar a descarbonizar la logística, y en ello estamos. Más allá de contar con la adecuada preparación, conozco en profundidad la empresa y sus objetivos. Me considero una promotora medioambiental en el trabajo y fuera de él. Se necesita iniciativa, conocimiento, analítica, pasión y la firme determinación de que un mundo más verde está a nuestro alcance".
Por su parte, Marta Florián, Directora de Transformación Digital en Ertransit comenta que "Me ocupo de detectar y analizar las necesidades tecnológicas de la compañía, aportando visibilidad y previsibilidad a la cadena logística. Cuento con una evolución sólida y constante en la empresa y con el conocimiento de los diferentes aspectos de la cadena. Para ello es necesario conocer el negocio y la compañía, sentirse libre para aportar ideas, mentalidad abierta y unas ganas tremendas de realizar una verdadera transformación digital"